5 aportes del minimalismo a tus finanzas personales

El minimalismo podría resumirse fácilmente en: ser capaz de vivir con poco.   La idea principal entre los seguidores de este estilo de vida es: “no se es más rico por tener más, si no por necesitar menos”.

Nuestras creencias occidentales podrían llevarnos a pensar que la felicidad se encuentra relacionada con el status y las posesiones que el dinero facilita.  La filosofía de vida minimalista nos invita a buscar el equilibrio entre las pertenencias físicas, nuestro cuerpo y nuestra mente de modo tal que podamos ser capaces de centrarnos en lo importante.  Lo esencial.

 

¿Cómo puede el minimalismo ayudar a mejorar las finanzas personales?

Está bien querer tener cosas, ganar dinero y llegar muy lejos.  El minimalismo no lo prohíbe, simplemente te ayuda a ser feliz centrándote en lo importante y no depender de condiciones externas para avanzar en tus objetivos.

Cada persona será la encargada de definir qué significa “poco”.  Por tal motivo, establecer lo que realmente es importante, dependerá de cada uno.

⇒ Aquí van algunas ideas:

Compra productos de calidad

Priorizar la calidad sobre el precio no es más que una estrategia para evitar lo que todos sabemos: el artículo barato se te va a romper y vas a tener que terminar comprando el de mayor calidad.

Invertir en calidad es lo más inteligente que puedes hacer por tu bolsillo.

 

Piérdete las ofertas

Responder de forma impulsiva a mensajes como “final sales!”, “ofertas por fin de temporada” y otras similares, hará que pierdas el control sobre tus finanzas personales.

Solo conociendo tus necesidades y utilizando de forma consciente las ofertas y descuentos, serás capaz de ser más feliz en el largo plazo y no simplemente durante los minutos que dura el efecto de haber adquirido un producto que posiblemente no necesitabas.

 

Vende lo que no uses

¿Cuántas veces has pensado en comprar otro armario para poder guardar toda tu ropa? a esta pregunta, súmale: ¿Cuánto de la ropa que almacenas realmente usas?

Libera a tu armario de esa carga extra y de paso consigue un dinero extra vendiendo tu ropa en una feria o en plataformas como Mercado Libre (tu armario lo agradecerá) 🙂

Incrementa tus ventas en MERCADO LIBRE [9 consejos]

 

¡Fuera deudas!

Olvídate de los créditos de consumo. Simplifica tu economía al punto de lograr guiarte por la máxima: si no puedes pagarlo, no puedes comprarlo.

 

¿Tarjetas de crédito?

Sí, claro.  ¿Por qué no?  Ser minimalista en cuanto a finanzas personales es sinónimo de responsabilidad.  Entender que la mayoría de las tarjetas de crédito generarán gastos de comisiones, debería ser suficiente para tomar la decisión de cuántas tarjetas tener.  ¿Es necesario tener una tarjeta de débito y cuatro de crédito?  Los minimalistas financieros nos dicen que debemos huir de las tarjetas, sobre todo de aquellas que generan cargos a mes vencido.  El control de gastos pasa por ver el cargo cuando se produce y no 30 días después de la compra.

 

 

Aplicar el minimalismo a tus economía domestica implicará tomar el control de tu dinero.  Este estilo de vida ayuda a comprender que las decisiones de consumo son de cada persona y que aprender a controlar los gastos personales, nos dará el control de nuestra economía particular.

 

© 2024 Bigfinanzas