¿Cómo vender por Facebook? – 6 consejos express!

No te cuento nada nuevo cuando te digo que Facebook es una de las redes sociales con mayor cantidad de usuarios.  Se estima que la plataforma cuenta con más de 1 billón de usuarios activos diariamente!

Era de esperarse que con esas cifras los emprendedores no tardarían en intentar hacerse un lugar en esta plataforma para impulsar sus ventas.

¿Quieres saber cómo vender por Facebook y/o algunos consejos para hacerlo de la mejor manera?, entonces continúa leyendo este post:

Facebook Store: ¿Cómo funciona?

Facebook Store no es más que una herramienta gratuita que Facebook pone a disposición del usuario para que este pueda divulgar y vender productos.

Permite mostrar y vender tus productos de forma 100% gratuita.

Sin embargo, ese recurso que, según Facebook, está implementándose poco a poco y por lo tanto puede que todavía no esté disponible para ti.

¿Cómo crear la sección “Tienda” en la página de tu empresa?

Haz clic en la barra “Tienda”.  Posteriormente un mensaje pop up te preguntará si estás de acuerdo con los términos.

Luego, escoge el tipo de moneda y comienza a añadir tus productos junto a una breve descripción.

6 consejos para vender [más] por Facebook

Crear publicaciones y esperar a que el dinero llegue a tu cuenta no es lo más aconsejable.

Mira: Marketing digital para PyMEs. 4 formas de hacerlo.

 

Presta atención a estos detalles que te ayudarán a vender más por Facebook:

 1. Crea posts entretenidos 

Ya tienes la página de tu negocio, buen inicio. Lo siguiente es atraer la atención de tu público.

Equilibrar los posts de ventas con otras cosas más relajadas y entretenidas te ayudará a acercarte más a tu público. Si sólo tratas de vender todo el tiempo, tu página resultará realmente aburrida y hará que tus posibles clientes se alejen.

 

2. Buenas fotos del producto

Subir una buena foto, bien encuadrada y prestando atención a la calidad de la imagen de un producto, es muy importante.  Recuerda que las redes sociales se caracterizan por decir todo en una imagen.

Se estima que los posts con imágenes en Facebook tienen 2, 3 veces más interacciones que aquellos sin imágenes. Entonces, ¡sube siempre las mejores fotos!

Incluir frases en la imagen aumentará las posibilidades de que tu publicación sea compartida.

 

3. Haz concursos

Este recurso funciona bastante bien y genera mucha interacción entre los usuarios.

Por ejemplo, puedes escoger las primeras 10 personas que dejen comentarios en la publicación para regalarles algo de tu marca.

Otro ejemplo, puedes optar por quienes dejen las respuestas más creativas o quienes han compartido la publicación.  La cantidad de variantes dependerá de las características de tu producto y tu creatividad para inventar concursos.

 

4. Crea videos cortos o gif

Considera agregar a tu timeline de Facebook videos relacionados a tu producto o marca.

Los videos permiten “humanizar” tu marca y mostrar tus productos de una forma más cercana a tu público.

Ten presente que las publicaciones que incluyen material audiovisual más atractivas a la hora de ser compartidas.

Es importante que tu video no sea muy largo.  Para evitar el desinterés por parte de los usuarios es importante que consideres la opción de crear videos cortos o gif.

La posibilidades son infinitas, sólo tienes que ser creativo.

 

5. Impulsa tus publicaciones

La manera más fácil de alcanzar a más personas es impulsar las publicaciones de tu página con las herramientas que Facebook pone a disposición del usuario.

Es posible realizar segmentaciones que te ayudarán a no desperdiciar dinero ni esfuerzos.

Entre los filtros a aplicar, se encuentran:

  • ubicación
  • edad
  • sexo
  • intereses

Lo más destacable de esta herramienta es que tú tienes el control de cuánto dinero destinar a cada campaña.

Prueba con un presupuesto bajo y analiza su impacto

 

6. Envía el usuario a tu Sitio Web

Tener un sitio web o un blog en internet es muy importante.

Aunque tengas una página con muchos likes en Facebook, considera crear también una página web para tu negocio.

No es costoso y proporcionará a tu marca o productos mayor autoridad.

¿No tienes un sitio aun?  No te preocupes. Haciendo CLICK AQUI puedes ver como hacer una pagina web de forma rápida, barata y sobretodo, efectiva.

 

Vender por Facebook realmente es bastante ventajoso y puedes conectarlos con otros enlaces y canales de ventas. Tu sitio es un buen ejemplo de eso.

¿Te gustaron esos consejos? ¿Tienes alguna otra estrategia que sirva para vender por Facebook?

¡Déjanos saber en los comentarios si tienes alguna duda o tienes!

Si conoces a alguien que también le pueda ser útil este post, compartelo!  🙂

© 2024 Bigfinanzas