Quieres vivir de tu negocio o simplemente complementar tus ingresos y sabes que tener un sitio web es la llave para abrir la puerta de un futuro cada vez más cercano.
Esta guía resolverá todas las dudas que te están frenando para iniciar tu propio negocio online (o expandir tu negocio actual al mundo digital). Te voy a contar exactamente cómo crear un blog o sitio web como BIG finanzas y para ello me he basado en las dudas clásicas de cualquier persona (como yo, por ejemplo) que intenta iniciar este camino:
- ¿Cómo hago un blog o sitio web? ¿Es difícil?
- ¿se puede ganar dinero con un blog o sitio web?
- ¿Es verdad que se puede crear un blog o sitio web, hacer dinero y poder vivir de ello?
Pues sí se puede.
Dependerá de tus objetivos y cuanto te esfuerces por alcanzarlos.
Como en cualquier negocio, se necesitara una pequeña inversión inicial. Es decir, si estás buscando cómo hacer un blog o sitio web gratis quizás no sea este el lugar. No obstante, te recomiendo que leas este post porque vas a encontrar mucha información útil. 😉
Crear un sitio web o blog gratis ¿si o no?
Si planteas dedicarte realmente a tu sitio web o blog, necesitarás tu propio dominio y hosting. No hay más opciones. Las plataformas gratuitas como WordPress.com o Blogger (por mencionar los más conocidos) no te servirán.
¿Por qué?
- Las plataformas gratuitas están muy limitadas:hay muchas cosas que no podrás hacer, entre ellas modificar el aspecto del sitio, instalar ciertos plugins y si eres medianamente entendido en el tema, modificar el código.
- Dan un aspecto muy poco serio:¿comprarías algo en una web que se llamase mercadolibre.blogspot.com? Yo seguro que no.
- No eres el dueño de tu sitio web o blog: al utilizar una plataforma gratuita, aceptas que no serás el dueño de tu proyecto. Igual que tu Facebook no es tuyo, es de Facebook.
En este punto no hay discusión, si quieres crear un proyecto serio, no puedes usar estas plataformas gratuitas.
Entonces, ¿Cómo comenzar a crear mi propio sitio web o blog?
Lo primero que debes hacer es registrar tu dominio. Este será el nombre con el que te encontrarán en la red. Por ejemplo, bigfinanzas es el dominio de este sitio.
Segundo, tendrás adquirir un plan de hosting. Esto es, contratar “la casa” donde se alojará tu sitio web.
Si no eres programador o no tienes suficientes conocimientos sobre creación de sitios web (como es mi caso), te voy a mostrar la opción más fácil y rápida que encontré. Te aconsejo seguir leyendo hasta el final. 😉
Dicho esto, ¡pongamos manos a la obra!
¿Dónde compro un dominio barato?
En internet abundan los sitios que venden dominios. Una recomendación es NAMECHEAP (en otro momento creare un post especifico). Podrás acceder a un servicio gratuito de privacidad de datos que brindan para todos los dominios comprados mediante su plataforma. El proceso de compra es muy sencillo y rápido. Suelen tener promociones de Dominios por menos de 1 USD!!!
Otra opción fácil y rápida para adquirir tu dominio junto con un plan de hosting barato es en NEOLO. ¡Los primeros 12 meses te regalan el 50%!
Con esta empresa te mostraré como crear tu web desde cero sin complicaciones.
Lo primero será ingresar al sitio de NEOLO. Has click AQUÍ
Elije tu país (en mi caso Uruguay) y presiona “Empezar con web hosting”
Deberás seleccionar un plan. Para empezar puedes optar por el plan 1. En caso que lo necesites puedes seleccionar un plan superior después.
Escribe el nombre de dominio que te gustaría para tu sitio web y dale al botón azul “continuar”
Deberás elegir el período por el que quieres pagar tu dominio.
Puedes hacerlo desde 1 año hasta 10 años. Si lo tienes muy seguro puedes elegir 5 o 10 años. Si no, selecciona 1 año y luego irás renovando en función de tus necesidades.
Elije el ciclo de facturación, por ejemplo 12 meses y presiona el botón azul “continuar”
Tendrás la opción de seleccionar la gestionar DNS gratis, ¡selecciónala! (es gratis, ¿por qué no?) presiona el botón azul “continuar”
Verás el resumen de tu compra con el descuento del 50% ya aplicado.
Crea tu cuenta rellenando los campos que se encuentran bajo el título “Sus Datos” y selecciona tu método de pago eligiendo una de las opciones que se encuentran abajo a la derecha en la sección “Método de Pago”
Acepta los Términos del Servicio y Condiciones de Uso y presiona “Procesar Pedido”
Paga y listo.
Te llegarán un par de emails de bienvenida y confirmación.
No tienes que hacer nada más.
¡De esta manera ya tendrás tu hosting y dominio propio!
Instala WordPress.org (es gratis y ¡el mejor!)
¿Por qué WordPress? Enrique Dans te lo explica mejor.
Vamos con la instalación:
Accede como cliente con tu usuario y contraseña en el área de clientes y una vez dentro presiona en “Servicios”.
Te llevará a un listado de planes de hosting y servicios. Selecciona el plan que has contratado.
Busca a la izquierda de la pantalla “ingresar a cPanel” y has click ahí.
Veras una pantalla como esta:
A partir de aquí, te dejo un vídeo tutorial en el que puedes ver cómo instalar rápidamente (y paso a paso) tu WordPress. Verás que es muy fácil.
https://www.youtube.com/watch?v=2FztMD1V208
¡Ya tenemos nuestro sitio 100% operativo!
Lo siguiente será configurar WordPress y modificar el aspecto de tu sitio web.
Para no aburrir más, dejo estos pasos para otro post.
Recuerda que tu web por sí sola no logrará tu objetivo, sea este: vender, informar, crear contenido sobre tu marca, etc. Para todo esto necesitaras trabajar en tu sitio. Nos vemos en el post en donde explicaré como configurar WordPress rápidamente y comenzar subir contenido a internet.