¿Qué es Big Finanzas?
¿Te gustaría aprender más sobre finanzas personales para experimentar la libertad financiera y tener el control de tu dinero?
¿Quieres encontrar recursos GRATUITOS que te ayuden a proyectar y cambiar la vida de tu negocio?
⇒ Si has respondido sí a alguna de las dos preguntas, estás en el lugar correcto. 🙂
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) avanzan, se perfeccionan y no se detendrán. Por tal motivo debemos estar preparados para entenderlas y convivir con ellas.
Pero… ¿esto que tiene que ver con las preguntas planteadas al inicio?
El mundo de las TIC abre un abanico de posibilidades y ventajas cuando se entrecruzan con las ciencias empresariales, tales como:
1- Nuevos modelos de negocio.
2- Mejora en la comunicación interna y externa.
3- Nuevas estrategias comerciales apoyadas por herramientas y estrategias de marketing digital y gestión de redes sociales.
4- Nuevas herramientas tecnológicas -muchas de ellas gratuitas- capaces de gestionar la economía doméstica.
5- Automatización de servicios y procesos que permiten ahorrar costos a las empresas y facilitar a las personas en cuanto a sus decisiones financieras.
Perfecto. Pero… ¿por qué crear este blog?
Orientado a la recopilación y divulgación de recursos de educación financiera y TIC para PYMES y personas interesadas en el dominio de estas herramientas, es que a mediados de 2018 nace en Uruguay este proyecto llamado BIG FINANZAS.
No hay un bot detrás de esto.
Mi nombre es Mario Vázquez y soy tan Humano como quien está leyendo estas lineas. Nací en Mercedes, Soriano; pero vivo en Montevideo. Soy Contador Público y me especialicé en Sistemas de Información de las Organizaciones y Gestión de Empresas de Tecnologías de la Información. Aficionado a la música, los viajes y la fotografía.
Si quieres saber más de mí me puedes buscar en Linkedin o seguirme en twitter.
En resumen: este blog es un sitio en crecimiento que apunta a ser de utilidad para todo aquel que busque recursos que le ayuden a fortalecer su negocio (tradicional o digital), proyectar su emprendimiento o adoptar buenas prácticas en sus finanzas personales. Ni más ni menos.
Si quieres, podemos encontrarnos en Twitter, Facebook o utilizando el formulario de contacto de este blog 🙂
¡Nos vemos!