La mayoría de los mortales (tarde o temprano) debemos de salir al mercado laboral en busca de un empleo que nos facilite obtener nuestros recursos propios.
Este articulo está dirigido, en principio, a esas personas que están enfrentándose al mercado laboral por primera vez; aquellas personas que están recibiendo sus primeros ingresos y les gustaría disfrutar de cada minuto de su tiempo (porque no solo de trabajo se vive 😉 )
Sin más preámbulo, los tips!
6 tips para quienes comienzan su vida laboral.
Breve lista de conceptos que pueden ser de utilidad a quienes están iniciando en su vida laboral o para quienes ya iniciaron y pretenden adoptar nuevos hábitos.
Ahorrar (cuanto antes mejor)
El ahorro básicamente es: sacrificar una pequeña porción de los ingresos en pos de un objetivo futuro.
No importa cuánto sea tu ingreso, siempre se puede ahorrar. Si desde el principio tomamos el hábito de destinar un porcentaje de nuestro ingreso (por más pequeño que sea) nos será mucho más fácil el poder ahorrar en el futuro.
El ahorro en sí mismo no tiene sentido sin un fin. Por eso pasemos segundo consejo:
Ten siempre un objetivo
Ese objetivo será nuestro “norte”. La falta de objetivos es el principal problemas de las personas que no son felices, caminan a la deriva si saber hacia dónde deben ir.
Entonces, ¿cualquier objetivo es válido?
Te lo cuento en el próximo consejo:
Más experiencias y menos cosas
Si te concentras en buscar bienes materiales, ten en cuenta que abundan estudios que demuestran que la sensación de placer durará apenas unos momentos posteriores a la compra, mientras que al gastar tu dinero en experiencias durará toda tu vida.
Esto no quiere decir que hay que privarse de gastar en cosas materiales, quiere decir simplemente que antes de gastar en algo, pienses lo que vas a hacer con ese algo. Lo importante es la experiencia asociada a los productos y no los productos en sí.
Justifícate cada compra. Recuerda que los ingresos son tuyos, solo tú eres a quien debes rendirte cuentas.
Se curioso
Las experiencias son un activo maravilloso. El aprender nos puede dar herramientas el día de mañana que hoy ni imaginamos. Steve Jobs en su discurso de Stanford que habla de este punto. Realmente vale la pena verlo. Te dejo un enlace AQUI
Aprender algo nunca es perder el tiempo.
Viaja
¿Viajar? ¿Qué clase de consejo financiero es este? Es verdad que puede resultar una idea chocante al inicio, pero debes unirlo con los anteriores. Aprender es importante y aprender que hay gente que piensa y vive distinto que nosotros es más importante aún.
Cuida tu huella digital. Cuida tu exposición en Internet
Lo que pones en internet (redes sociales, por ejemplo) ahí se quedará por muchos años.
La huella digital a grandes rasgos se trata de tu reputación online. Piensa que todo lo que “subas” a la red puede jugarte a favor o en contra el día de mañana cuando quien lo esté viendo el responsable de recursos humanos de la empresa que te va a contratar.
¿Qué opinas? ¿Qué más agregarías? Déjalo en los comentario!
Si conoces a alguien que también le pueda ser útil este post, comparte! 🙂